A propósito de La Caverna

Cómo nace La Caverna de Thot

Este proyecto nace desde el deseo y la pasión de aprender enseñando, y La Caverna (nuestra caverna) ofrece una oportunidad inestimable para conseguir alimentar ese deseo. Yo (Thot), al igual que cada uno de los lectores que puedan dedicar unos amables momentos a este portal, tenemos una misma necesidad e idéntico objetivo. Una necesidad que nace de la curiosidad, y que nos regala una satisfactoria saciedad cuando es alimentada. La creación de La Caverna de Thot está destinada a dar refugio a aquel que desee aprender algo nuevo, que no tenga reparos en buscar un hueco en su día para acabarlo sabiendo algo más, algo que le resulte interesante y le llene, y que haga explotar su imaginación para generarse nuevas preguntas que le obligue a buscar nuevas respuestas, alimentando así ese círculo vicioso (aunque agradable, qué vicio no lo es) del que a muchos les gusta ser prisioneros. Esta empresa no tiene más intención que divulgar conocimiento para aquel que quiera tomarlo, y en el que tanto ustedes como yo (Thot de nuevo, a ver si crees que un Dios puede dejar de serlo) tenemos la suerte de salir ganando. Desde la humildad, os puedo ofrecer mi grano de arena a través de esta caverna para que podamos crecer juntos, en una relación totalmente transparente y sana, sin prejuicios de ningún tipo, solo siendo humildes personas queriendo aprender juntas. Y que nuestra relación dure lo que tenga que durar, porque pase lo que pase, será una relación maravillosa de la cual será imposible no llevarse algo positivo de ella.

Qué pretende hacer Thot

En este proyecto, Thot tiene como finalidad la divulgación sin discriminación de ningún tipo. A modo de Enciclopedia Larousse, se hablará de astronomía, civilizaciones antiguas, cine, biología, psicología, física, música, curiosidades, cultura general, historia moderna… ¡TODO LO QUE SE OS OCURRA! Y nunca mejor dicho, porque la idea principal no es solo volcar información y pedir la cuenta, sino también que participéis y propongáis temas de los que podamos hablar posteriormente. De esa forma construiremos esto juntos, a gusto de todos. A cambio, se os promete rigurosidad, contraste de información entre múltiples fuentes, la mayor novedad y actualidad en el tema a tratar y, por supuesto, las referencias bibliográficas utilizadas para hacer un uso responsable y ético de la información. ¡Porque la cientificidad no se negocia!

La dinámica thotiana es muy sencilla. Se irá intercalando temas propios de La Caverna con los temas de la comunidad. La idea principal es utilizar la sección «Temas a proponer» para que aportéis vuestros temas, y dependiendo de la viabilidad/interés de cada tema se incorporarán ordenadamente a una cola para poco a poco volcarlos en La Caverna. ¡Simple, pero efectivo! Además, aquellos temas propuestos por lectores que hayan hecho alguna donación tendrán mayor prioridad para su abordaje.

Para aprender con seguridad de lo aprendido y enriquecernos mutuamente hasta el día del juicio final a última hora.

Thot (atemporal)